Formato de ensayo APA con facilidad

Cualquier ensayo tiene como objetivo analizar algún tema. Es un documento extenso que sigue requisitos específicos. Los estudiantes nuevos en esta tarea encontrarán que es un desafío. Es diferente de la redacción de ensayos de la escuela secundaria a la que están acostumbrados. Además, cuando necesitas usar tus habilidades de formato de ensayo APA, se vuelve aún más frustrante. El formato APA es rico en diversas reglas sobre cómo escribir un papel correctamente. La mejor manera de salir de esta situación es aprender más sobre el formato de ensayo APA. Este conocimiento será útil para otras tareas en el futuro.

 

Básicos del formato APA

Los formatos más comunes para escribir tesis son APA y Harvard. APA significa Asociación Americana de Psicología. Este formato se utiliza ampliamente para trabajos de ciencias sociales. Algunos elementos peculiares hacen que este estilo sea diferente de otros. Si deseas escribir un ensayo perfecto en formato APA, es vital entender los principios básicos del formato APA. Por eso, un número de estudiantes encuentran esta tarea más allá de sus capacidades. En este caso, pueden recibir ayuda con cualquier tipo de escritura, incluyendo un trabajo de investigación, un ensayo de aplicación o una disertación.

Configuración general de APA

El aspecto general del formato de ensayo APA difiere de otras tesis. En APA se requiere proporcionar breves detalles sobre el autor del material citado. Pero para el autor de la fuente, el escritor también debe incluir información como la fecha de publicación y el número de página (párrafo). Esta información debe proporcionarse entre paréntesis, después del material citado o parafraseado. La información completa sobre las fuentes utilizadas aparecerá en la lista de referencias.

Un papel típico en formato APA está en espacio doble. Los estudiantes deben usar papel A4 con márgenes de 1 pulgada. El tamaño de fuente típico es de 10 a 12. APA requiere que los estudiantes elijan entre dos fuentes, a saber, Times New Roman y Ariel. Pero para estos elementos, hay ciertas reglas para configurar el encabezado de ejecución. Debe estar ubicado en el encabezado superior de la página. Contiene una versión abreviada del título. En el estilo APA, se requiere una página de título separada para un trabajo de investigación o un ensayo.

Usa un ejemplo de ensayo en formato APA para obtener una comprensión profunda. Es útil tener visuales, que te ayudarán a aprender más sobre este formato. Un ejemplo de ensayo en formato APA puede ayudarte a aprender más sobre este formato mucho más rápido.

Elementos principales

Hay secciones estándar requeridas para cada informe realizado en formato APA. Estas son: resumen corto, introducción, metodología (hipótesis, experimental), sección de resultados y, por supuesto, conclusión. Todas estas secciones tienen requisitos básicos para su contenido. Examina cada sección que necesites incluir en tu trabajo y te ayudará a planificar correctamente tu trabajo de investigación y estar preparado para reportarlo de manera adecuada.

Sección de Resumen

El resumen tiene como objetivo mostrar qué tipo de investigación se llevó a cabo y proporcionar un breve resumen de los resultados obtenidos. El estilo de formato APA requiere proporcionar un resumen de 150-250 palabras e incluir al menos una oración para cada sección proporcionada en el documento. El resumen generalmente se escribe para dar una descripción general del trabajo completo realizado en su informe.

Sección de Introducción

La introducción se considera más extensa que el resumen. El escritor debe incluir una breve revisión de la literatura relacionada con el tema y transmitir lo que se ha conocido sobre el tema seleccionado. Además, la introducción debe explicar los conceptos básicos del tema discutido y proporcionar información sobre lo que se hará para su posterior investigación. El escritor debe discutir la investigación ofrecida teniendo en cuenta lo que ya se conoce. La sección de introducción debe concluir con la hipótesis de investigación. No olvides usar el formato de citación APA adecuado.

Sección de Metodología

La metodología a menudo se refiere a la sección experimental. La metodología está destinada a describir no solo las formas en que se llevó a cabo el trabajo de investigación, sino también los métodos que se utilizaron durante la investigación. Por ejemplo, cuando se realiza un experimento físico o químico, el escritor necesita describir el equipo utilizado en él. Todo el hardware utilizado debe estar listado por su nombre, fabricante y número de modelo. El escritor debe proporcionar suficientes detalles para que cualquier otro investigador tenga la oportunidad de replicar los resultados de la investigación sin ningún obstáculo. Use la cita en el texto correcta en el estilo APA.

Sección de Resultados

La sección de resultados debe contener el análisis de datos. El escritor debe evaluar los datos y compararlos con los resultados ya existentes. La comparación se puede realizar con el resultado obtenido utilizando otros métodos de medición.

Secciones de Discusión y Conclusión

En la sección de discusión, el escritor debe indicar si la hipótesis mencionada anteriormente puede ser respaldada por los experimentos realizados. Basándose en los resultados, se deben hacer comentarios sobre la importancia del estudio.

Página de referencia APA

Todas las referencias utilizadas en el artículo de investigación deben estar listadas según el estilo de formato APA. Sigue los formatos específicos para cada fuente. Asegúrate de hacer la cita APA correcta para todas tus fuentes. Todas las referencias deben estar listadas en orden alfabético.

Principales problemas del estilo APA

Recuerda que las sugerencias mencionadas anteriormente son generales para todos los trabajos de investigación en estilo APA. Sin embargo, debes tener en cuenta algunas cosas específicas relacionadas con el estilo de formato APA:

  • Escribe tu trabajo de investigación utilizando un estilo impersonal. Evita usar anécdotas o cualquier declaración personal.
  • Recuerda que estás reportando el trabajo que se ha realizado previamente. Por eso, debes usar el tiempo pasado en tu trabajo.
  • Evita usar contracciones (como «don’t», «isn’t», etc.).
  • Cuando necesites citar una fuente externa en particular, puedes usarla en tu oración o simplemente referenciarla al final de tu declaración poniéndola entre paréntesis.

Esperamos que nuestros consejos de escritura sean de gran utilidad para ti cuando comiences a escribir tu trabajo de investigación en formato APA. También puedes encontrar plantillas de formato APA en línea para ver cómo se ven estos trabajos.

paper masters

Relacionado:

Estilo de escritura de ChicagoEstilo Turabian Ensayo MLAFormato de ensayo

Detalles del papel
Individual/Doble espaciado
Una pulgada márgenes
Times New Roman 12 pt.
300 palabras por página
Fuentes actualizadas
Obtén tu 15%OFF en tu primer pedido
con el código mypapers15
Reseñas de clientes
Tenga en cuenta los sobrecostos cuando pague a alguien para que haga mi trabajo.
¡Te damos todas estas funciones de forma gratuita!